Científicos revelan dónde será el siguiente terremoto en la falla de San Andrés

El día de ayer, un sismo de 6.4 grados sacudió a California, Estados Unidos, por lo que el temor por un posible mega terremoto volvió a los habitantes de la ciudad.

De inmediato las dudas surgieron en torno a si este sismo va a retrasar al gran sismo conocido como “The Big One” en la latente actividad de la falla de San Andrés, misma que cruza más de mil 300 kilómetros.

Y de acuerdo con Los Angeles Times la respuesta NO te va a gustar…

De acuerdo con Lucy Jones, es una ilusión imaginar que un terremoto hará que ya no se registren movimientos sísmicos de mayor intensidad. De hecho, en general, los terremotos aumentan el riesgo de futuros movimientos sísmicos. 

Esto no hace que [The Big One] sea menos probable. Hay una probabilidad de 1 en 20 de que esta ubicación tenga un terremoto aún mayor en los próximos días, de hecho, puede que  aún no hayamos visto el terremoto más grande de la secuencia”.

Robert Graves, un sismólogo del Servicio Geológico de los Estados Unidos, dice que el USGS estaba enviando geólogos al campo para buscar una ruptura de la superficie.

Cerca del epicentro, el temblor alcanzó el nivel de intensidad 7, calificado como un temblor “muy fuerte”. 

El riesgo es inminente

Los especialistas aseguran que el riesgo para las ciudades a las que la Falla de San Andrés cruza es inminente pues han pasado más de 300 años en los que no ha surgido un movimiento telúrico de fuerza mayor, por lo que existe una acumulación de energía que, al liberarse, podría desatar uno de los terremotos más devastadores de la historia de la Tierra. 

Dónde sucederá The Big One

Algunos especialistas como Susanne Jänecke, geóloga de la Universidad Estatal de Utah, asegura que el posible sitio sugiere que podría ser a lo largo del sur de la Escalera Durmid, dentro de la zona Sísmica Brawley de 37 millas de largo.

Con información de Los Angeles Times.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*