¿Qué mexicano no ama los nachos? Esos pedazos de tortilla tostada que acompañados con queso y rodajas de chile se han convirtió en uno de los platillos característicos en la frontera de México con Estados Unidos.
Este jueves 15 de agosto, Google honró a los nachos con un doodle de su creador, que si lo ves con atención corres el peligro de que se te antojen.
Además, dicho doodle fue creado por el artista mexicano Alfonso de Anda, quien expresó que fue muy emotivo crear este homenaje.
“Espero que la gente tenga un antojo instantáneo de un bocadillo después de ver el doodle. También espero que abandonen instantáneamente lo que sea que estén haciendo y satisfagan ese deseo”, detalló el artista.
Pero, ¿de dónde surgen los nachos?
Ignacio “Nacho” Anaya García, nacido el 15 de agosto de 1895, trabajaba como jefe de comedor del Club Victoria en un restaurante en Piedras Negras, Coahuila.
Ahí fue donde se sirvieron por primera vez los nachos, pues se cuenta que cuando un grupo de mujeres estadounidenses, esposas de soldados, se detuvieron en el restaurante por un refrigerio, no se encontraba el chef, por lo que Anaya García improvisó un platillo con totopos, rebanadas de jalapeño y queso rallado y derretido encima.
El platillo tuvo tanto éxito en 1943 que pronto se integró al menú del restaurante y seis años después, la receta llegó a un libro de cocina de Estados Unidos. En 1960, Anaya García abrió su propio restaurante, bajo el nombre de “El Nacho”.
Debido a lo anterior, los nachos llegaron a diferentes partes del mundo y una versión producida en masa llegó al Estadio Arlington en Texas en 1976.
Cabe mencionar que, pese a su gran éxito Ignacio Anaya no quiso patentar su creación, pues según informes, el creador afirmó que los nachos eran como cualquier otro plato de la frontera entre México y Estados Unidos.
Con información de CNET