A 500 años del encuentro entre Moctezuma II y Hernán Cortés; sus descendientes se reúnen

Tras 500 años, Moctezuma II y Hernán Cortés se volvieron a reunir, a través de sus descendientes directos, que se juntaron este viernes en el Zócalo de la Ciudad de México.

La esperada reunión se dio por la conmemoración del primer encuentro que tuvieron el tlatoani de los Mexicas y el conquistador español, que se dio el 8 de noviembre de 1519, cuando Cortés logró entrar a la gran Tenochtitlan.

Federico Acosta y Ascanio Pignatelli se reunieron frente a al Hospital de Jesús del Centro Histórico; justamente delante de la pintura El encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma, de Juan Correa.

Acosta, descendiente del emperador azteca, habló sobre la fusión que existe de las dos culturas que hoy conforman a México, sin embargo, aseguró que es un buen momento para recuperar la identidad que perdimos hace cinco siglos, con la llegada de los españoles.

Hoy se conmemoran 500 años de un momento histórico para todos nosotros los mexicanos. Independientemente de lo que pasó en ese momento, somos la fusión de dos culturas la europea y la nuestra. Somos el resultado de ese encuentro, la gran mayoría de este país tenemos sangre española y mexicana. Lo que teníamos atrás era extraordinariamente bueno, los avances que había en México antes de que llegaran los europeos no se han dicho porque la historia que hemos conocido es básicamente la que viene de los conquistadores y la iglesia y hay que entender el contexto en que sucedieron las cosas”.

Por su parte, Pignatelli expresó que se sentía muy emocionado y agradecido por estar en México, país con el que se siente muy conectado.

Fue una de las mejores cosas de mi vida, (resalto de México) la cultura la gente, la hospitalidad, la cocina. Me siento muy conectado en México, aunque he venido muchas veces a este país, siempre ha sido para viajes de buceo o para escalar, ahora fue otra cosa. Estoy aquí con el corazón abierto, tengo muchas emociones, pero quiero agradecer y decir que estoy muy honrado de estar aquí”.

La reunión, que supuestamente se dio en el mismo lugar que en el que se encontraron el tlatoani y el conquistador, formará parte de un documental que realiza Miguel Gleason.

MOCTEZUMA II Y HERNÁN CORTÉS

El 8 de noviembre de 1519 se reunieron el tlatoani mexica, Moctezuma II, y el conquistador español, Hernán Cortés, dentro de la gran Tenochtitlan

Aquel encuentro entre dos mundos tuvo un gran significado en la historia universal y en la conquista del imperio Azteca o Mexica.

Hernán Cortés llegó desde Cholula al Valle de México, por lo que hoy es la alcaldía Iztapalapa. El encuentro causó gran impacto en el español, quien a través de su segunda Carta de Relación.

Pasado este puente, nos salió a recibir aquel señor Muteczuma con hasta doscientos señores […] y el dicho Muteczuma venía por medio de la calle con dos señores, el uno a la mano derecha y el otro a la izquierda […] todos tres vestidos de una manera, excepto el Muteczuma, que iba calzado, y los otros dos señores, descalzos.”

Tras la reunión y un intercambio de regalos, Hernán fue llevado al palacio de Axayácatl, donde mantuvo una plática con Moctezuma.

No obstante, la magnificencia del tlatoani, que impresionó a los españoles, no le sirvió de nada, ya que fue aprisionado por sus invitados, quienes pidieron oro en abundancia.

Los mexicas, que celebraban sus fiestas, fueron atacados y se generaron un combate tras otro, incluida la gran matanza del Templo Mayor, hasta que todo culminó con la llamada Noche.

Con información de México Desconocido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*