Esta es la enfermedad de Lyme, padecida por Justin Bieber

El cantante Justin Bieber está listo para empezar el 2020 con grandes revelaciones acerca de su vida, después de distanciarse de los escenarios y reflectores de las cámaras por largos meses.

Bieber, quien se ha visto inmerso en diversos escándalos, también prepara el lanzamiento del documental con la historia de su vida, mismo que ya ha podido ser visualizado por algunas personas pese a que su estreno internacional está programado para el 27 de enero próximo. 

En esa producción, el canadiense dio a conocer que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, misma que casi acaba con la vida de intérpretes como Avril Lavigne y Thalía.

La triste noticia fue confirmada por Justin Bieber por medio de post en Instagram, donde confirmó que fue atacado por la enfermedad y que la explicará con mayores detalles en su documental ‘Justin Bieber: Seasons’.

“Mientras mucha gente seguía diciendo que Justin Bieber parecía una mi**da en metanfetamina, etc… No se dieron cuenta de que he sido diagnosticado recientemente con la enfermedad de Lyme. No sólo eso, sino que tenía un caso serio monocrónico que afectaba mi piel, función cerebral, energía y salud general”, aclaró el cantante.

Pese al padecimiento que lo perseguirá de por vida, Justin Bieber está recuperado y preparado para volver a los escenarios con el estreno de su sencillo ‘Yummy’.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una de las más comunes en Estados Unidos y se sabe que es una infección bacteriana que se adquiere por la picadura de una garrapata infectada.

El primer síntoma suele ser la aparición de salpullido, pero no todas las personas lo presentan. A medida que la infección se disemina, usted puede ocasionar fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, rigidez de cuello y cansancio.

Algunos tipos de la enfermedad de Lyme pueden curarse y otros no. Además, después del tratamiento algunos pacientes pueden seguir sintiendo dolor muscular y articular, por lo que existen maneras de lidiar con los síntomas y la mayoría de los infectados mejoran con el tiempo.

Con información de Quién

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*